2012 | Carratraca [Málaga] | Casa Bandera Florido

Situación en el término municipal

Situación en el término municipal

El municipio de Carratraca, a través del Decreto 370/2004, de 25 de mayo, publicado en el BOJA nº 111, de 8 de junio de 2004, fue declarado Bien de Interés Cultural [BIC] con la categoría de Conjunto Histórico. A través de la Disposición Adicional Tercera de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, de Patrimonio Histórico de Andalucía, publicada en BOJA nº 248, de 19 de diciembre de 2007, queda inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz [CGPHA].

El primer condicionante del proyecto es la topografía de la ladera donde se ubica la parcela: una pendiente ascendente formada por un sustrato rocoso marmóreo que salva una diferencia de cota desde el lindero frontal al trasero de más de seis metros de altura. La economía de medios lleva a adoptar una sección escalonada de la edificación para adaptarse, con las mínimas modificaciones posibles, al lugar.

La Sierra de Alcaparaín desde el solar

La Sierra de Alcaparaín desde el solar

El programa funcional de la vivienda comprende un espacio híbrido de acceso «zaguán-escalera», la cocina, el estar, un cuarto de baño completo y un despacho que adoptan forma de L en torno a un patio en planta baja, configurando el nivel de día, mientras que en la alta se desarrollan tres dormitorios y dos baños completos, uno común y otro asociado al dormitorio principal. El patio, como elemento estructurante de la vivienda, se enriquece como espacio escalonándose y adaptándose a la ladera de roca como ya hace la vivienda, configurándose como un lugar complejo, cruzado por la pasarela que comunica uno de los dormitorios de primera crujía con el principal a través de la terraza de planta alta.

Panorámica de obra [06|09|2010]

Panorámica de obra [06|09|2010]

La edificación se ha proyectado desde un concepto de vivienda mediterránea que, sin negar la calle, prefiere protegerse de ella y vivir en torno al patio, que se convierte en el espacio protagonista. Los futuros habitantes de la vivienda conocen su pueblo, y saben que, a pesar de que en la actualidad esta zona de Carratraca aún no está consolidada, la estrechez de calle Alta augura un desarrollo futuro donde se perderán las impresionantes vistas de la Sierra de Alcaparaín y la vida tranquila se encontrará en el interior de los muros, alejada de la calle, para poder gozar de la privacidad, la luz y el silencio de «un huerto claro donde madura el limonero».

Panorámica de obra [15|12|2010]

Panorámica de obra [15|12|2010]

Las Normas Complementarias y Subsidiarias de ámbito provincial de Málaga se convierten en el tercer condicionante que configura la solución final de la propuesta. La Norma 69 recoge textualmente que «la composición, fachadas, huecos y volúmenes, así como los materiales y sistemas de construcción, se adaptarán a los tradicionales de la región, tratando de no crear elementos discordantes con el carácter y la composición estética dominante». Se adopta así el compromiso de intervenir en el Conjunto Histórico con el máximo respeto y reservar el lenguaje contemporáneo para el interior de la vivienda; tipológicamente la edificación puede entenderse como una casa-patio, fórmula tradicional de adaptación a la construcción entre medianeras, con la particularidad de disponerlo en la última crujía como adaptación local a la ladera.

Ya que la vivienda se ubica en un Conjunto Histórico, las instalaciones se han diseñado de tal manera que el impacto visual sea el menor posible, ocultando todos los elementos posibles bajo la cubierta e integrando los captadores solares en el faldón inclinado del patio orientado a sur, no visible desde el exterior de la vivienda al quedar oculto por el volumen de la primera crujía.

Casa Bandera Florido. Vivienda unifamiliar entre medianeras

Localización: Calle Alta 25 | Carratraca [Málaga]

Proyecto: 2009

Ejecución: 2010-2012

Superficie de la intervención: 182,16 m²

Arquitecto:  Rafael Pozo García-Baquero

Constructora: Construcciones Francisco Morales Florido

Fotografías: Rafael Pozo García-Baquero

La información mostrada es propiedad de sus autores
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s