2005 | Málaga | Rehabilitación de cubierta en calle Horno 12

Situación en el conjunto histórico de Málaga

Situación en el conjunto histórico de Málaga

La rehabilitación propuesta busca solucionar los problemas de estanqueidad al agua de lluvia que presentan dos faldones de cubierta de la vivienda, ambos inclinados de teja curva, cubriendo uno de ellos las crujías con fachada a calle Horno y el otro la crujía que se abre al patio.

Para el caso del primer faldón, de unos 60 m2 de superficie, la intervención se limita a levantar las tejas para poder impermeabilizar la cubierta con tela asfáltica, volviendo a colocarlas después; para ello no se altera en absoluto la inclinación que actualmente presenta, ni se aumenta la altura de la edificación ya que no se interviene sobre la estructura actual.

La ocasión se aprovechará para revisar el estado de la estructura de madera y sustituir alguna vigueta si es necesario; sin embargo, estas actuaciones serán puntuales ya que desde el interior de la vivienda no se aprecia ninguna patología que las afecte. Las tejas nuevas que sean necesarias se colocarán siempre en las canales, utilizando las originales en las cobijas.

Panorámica cenital de calle Horno

Panorámica cenital de calle Horno

La cuestión del segundo faldón es diferente, ya que en este caso la estructura portante es de menor calidad y ha sido afectada en un grado bastante superior al primero, siendo necesaria la construcción de una estructura nueva que la sustituya. Aprovechando esta circunstancia, se sustituye el faldón inclinado de teja actual por una cubierta plana transitable para utilizarla como terraza accesible desde el estar de la vivienda.

Para ello se realiza un forjado de viguetas metálicas y revoltones cerámicos vistos, que se apoya en los muros de carga existentes, reforzados en su tramo superior por cargaderos también metálicos que garantizan un reparto uniforme en la transmisión de las cargas.

Al tratarse de una terraza totalmente descubierta no se incrementa la superficie útil de la vivienda ni el volumen construido, alterándose únicamente la tipología de la cubierta. Este nuevo espacio exterior presenta una superficie aproximada de 30 m2 y no es visible desde la calle al abrirse al patio de la vivienda, como ya se señaló anteriormente.

Se han incluido en los planos de distribución el ámbito de las plantas primera y segunda de la vivienda afectadas por la intervención, con un desglose de las superficies útiles por habitación, ya que el primer faldón cubre la planta segunda y el segundo faldón cubre la planta primera, sin embargo no se realiza ninguna actuación en el interior de la vivienda.

Rehabilitación de cubierta en vivienda unifamiliar entre medianeras

Localización: Calle Horno 12 | Málaga

Proyecto: 2005 [Proyecto básico y de ejecución]

Ejecución: 2005-2006

Superficie de la intervención: 90 m²

Arquitecto:  Rafael Pozo García-Baquero

Constructora: ROJIRA, S.L.

Fotografías: Rafael Pozo García-Baquero

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s